jueves, 7 de agosto de 2014

Colocación de la cuña y la botella

La cuña es un recipiente plano cuya parte anterior es muy delgada y que se ensancha por la parte posterior,
donde se sitúa el asa de sujeción.
Se usa para la micción de la mujer y la defecación, así como la higiene genital, tanto del hombre como de
la mujer.
La botella es un recipiente ovoideo con una cara plana graduada para medir su contenido y un cuello ancho,
alargado y más elevado, se emplea para la micción del hombre.

Protocolo de colocación de la cuña:

Si el paciente colabora
1. Lavarnos las manos y colocarnos los guantes.
2. Explicarle al paciente la técnica a realizar y solicitar su colaboración.
3. Proteger la cama con un empapador.
4. Pedir al paciente que flexione las piernas y, apoyando los talones en la cama, que levante las caderas. En ese momento, introducir la cuña con el mango hacia los pies hasta que el ano quede dentro del hueco de la cuña.

Si el paciente no colabora
1. La tarea la realizarán dos auxiliares de enfermería.
2. Flexionar las piernas del paciente y, con un movimiento coordinado entre los dos auxiliares, levantar la pelvis del paciente para poder introducir la cuña. O bien girar al paciente hacia un lado, colocar la cuña en la
cama, sobre el empapador, en la posición adecuada y volver al paciente sobre ella.
3. Una vez colocada la cuña, realizar las siguientes actuaciones:
— Tapar al enfermo y esperar a que termine la evacuación.
— Retirar la cuña de forma inversa a como se ha puesto y cubrirla con un empapador.
— Limpiar con papel higiénico el área genital o realizar la higiene genital según la técnica anterior.
— Retirar el empapador de debajo del paciente y, si fuera necesario, cambiar la cama.
— Observar las excretas.
— Vaciar la cuña en el retrete y limpiarla.
— Lavarnos las manos.
— Anotar las cantidades y cualquier anomalía en la gráfica

Protocolo de colocación de la botella:
1. Lavarnos las manos y colocarnos los guantes.
2. Si el paciente puede, se colocará él mismo la botella; si no es así, el auxiliar introducirá el pene en la
botella
3. Tapar al paciente con la sábana.
4. Una vez que el paciente haya finalizado la micción, ofrecerle papel higiénico para que se limpie o bien
limpiarlo.
5. Observar la orina.
6. Si se está midiendo la diuresis, anotar la cantidad de orina en una gráfica.
7. Vaciar la botella en el retrete y limpiarla.
8. Lavarse las manos.
9. Anotar las cantidades y cualquier anomalía en la gráfica.

Observaciones:
— Es importante que cada paciente tenga su propia cuña y/o botella y que estén marcadas con el número de cama para que no se confundan.
— Después de usarse, deben desinfectarse las cuñas y/o botellas con lejía y aclararlas bien antes de su  siguiente uso.
— Cuando al paciente se le da el alta, la cuña y la botella se deben esterilizar con los medios adecuados antes de que se usen con otro paciente.

1 comentario: